ÚNICO CENTRO DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN SALAMANCA. TODOS LOS TRATAMIENTOS SIN DESPLAZAMIENTOS

Salamanca y Plasencia   923 27 11 78 / 608 16 62 32 / 927 41 04 72

 

Anticoncepción

Clínica Mencía, métodos anticonceptivos

Servicios de ginecología en Salamanca y servicios de ginecología en Plasencia

Los métodos anticonceptivos tienen como fin evitar el embarazo. Existen una gran variedad de métodos para la mujer y otros exclusivos para el hombre. En general, la efectividad dependerá del uso correcto que la pareja les dé.

Cada método tiene sus indicaciones, ventajas, inconvenientes y grado de eficacia. Por todo ello a la hora de plantearte escoger un método de anticoncepción, lo mejor es que consultes con tu ginecólog@, para que te orienten sobre cuál es el que más se adapta a tu situación y necesidades.

 Entre los métodos anticonceptivos podemos distinguir:


          ANTICONCEPTIVOS NATURALES

    • Control de ciclo: Si tus ciclos son regulares, puedes mantener un control anticonceptivo relativo basado en la abstinencia sexual en los días de ovulación de la mujer. Este método no es muy fiable y no protege de las enfermedades de trasmisión sexual

    NO HORMONALES

    • Preservativo: Es el único método que, además de prevenir el embarazo, protege frente a las enfermedades de transmisión sexual (ETS). Esto es especialmente importante en una etapa vital en la que los cambios de pareja sexual son frecuentes.
    • Diafragma:Este dispositivo fue muy utilizado como método de barrera antes de la popularización del condón. Aunque su eficacia es aceptable y mejora la sensibilidad durante las relaciones sexuales, no protege frente a las ETS. No obstante, es una buena alternativa para las mujeres que no deseen un método anticonceptivo hormonal.
    • DIU de cobre.

    HORMONALES

    • Pastillas anticonceptivas:Su altísima eficacia en la prevención del embarazo (próxima al 100%), la hace muy adecuada para las adolescentes. Además, los anticonceptivos orales pueden ayudar en otros aspectos relacionados con la salud: reducción del acné e hirsutismo, regulación de los ciclos menstruales, reglas menos dolorosas y/o abundantes, y otros trastornos de la menstruación.
    • Anillo anticonceptivo: Usado de forma correcta, es tan eficaz como la píldora y su uso es más cómodo, ya que solo es necesario “acordarse” de él una vez al mes. Además, no interfiere con las relaciones sexuales, es discreto y no produce molestias. También como la píldora, regula los ciclos menstruales y produce reglas menos dolorosas. Sin embargo, no protege de las ETS.
    • Parche anticonceptivo: Es un anticonceptivo hormonal en forma de parche transdérmico, equivalente a la píldora o el anillo vaginal. En este caso, el parche va liberando las hormonas poco a poco a través de la piel, por lo que debe quedar fijado a la piel sin moverse durante el tiempo de uso. Es un método fiable y cómodo, pero muchas mujeres lo descartan porque puede ser visible, especialmente en ropa de verano y traje de baño.
    • Anticonceptivo inyectable:Se trata de una anticoncepción hormonal a través de inyección. Debe aplicarse cada 3 meses aproximadamente. Algunas mujeres lo prefieren porque el periodo de protección contra el embarazo es largo, pero otras los rechazan por requerir pinchazos regulares, administrados por un profesional de la salud
    • Implante: es un implante subdermico que se suele colocar en el brazo y va liberando hormonas poco a poco. Es un métido fiable y cómodo, aunque su inserción y retirada implica una leve cicatriz 
    • DIU hormonal

    ANTICONCEPCION DE URGENCIA:  cuando no se ha usado método contraceptivo o se ha tenido algún problema con le método utilizado podemos recurrir a estos métodos. Es importante saber que no pueden ser utilizados con frecuencia y que no siempre funcionan, como su propio nombre indica son de urgencia. La píldora del día después o la inserción de un DIU son algunos de ellos, es imprescindible consultar con un especialista cuanto antes

    ANTICONCEPCIÓN PERMANENTE, QUIRURGICA: Ligadura de trompas o vasectomía.


anticoncepcion

 

 

 

 

    

 

Clínica en Salamanca

  C/ Ronda del Corpus, 41,
Salamanca, 37002, (Salamanca)

  923 27 11 78 / 608 16 62 32

Clínica en Plasencia

  C/ San Ildefonso, número 4,
Plasencia, 10600, (Cáceres)

  927 41 04 72 / 608 16 62 32

Noticias

Localización Salamanca

Localización Plasencia