ÚNICO CENTRO DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN SALAMANCA. TODOS LOS TRATAMIENTOS SIN DESPLAZAMIENTOS

Salamanca y Plasencia   923 27 11 78 / 608 16 62 32 / 927 41 04 72

 

Estudio básico de infertilidad

Clínica Mencía, estudio básico de infertilidad en Salamanca y Plasencia

                                                Estudio básico de esterilidad

Servicios de ginecología en Salamanca y servicios de ginecología en Plasencia: Reproducción asistida

Clínica Mencía realizamos un estudio de esterilidad en Salamanca y estudio de esterilidad en Plasencia, Cáceres, consistente en las siguientes pruebas:

En la mujer

Pruebas básicas

La evaluación de la fertilidad femenina, depende de las circunstancias de cada mujer. En la Clínica Mencía, haremos las pruebas necesarias para evaluar las posibilidades de gestación. Algunas de las pruebas que su médico les puede pedir son:

  • Ecografía transvaginal.
  • Análisis hormonal entre los días 2 y 5 del ciclo: FSH, LH, 17 beta estradiol, Prolactina, TSH.
  • Hormona antimuleria
  • Cariotipo: (es un análisis de sangre que nos aporta información sobre la dotación cromosómica de la paciente)
  • Vitaminas D, B1, B6, B12.
  • O´Sullivan o hemoglobina glicosilada
  • Analisis de trombofilias
  • Histerosalpingografía: Ver si las trompas son permeables.

Nota: Esta última prueba, será necesaria solo si el seminograma muestra valores suficientes para la realización de una inseminación.

En el varón

Siempre se ha enfocado el problema de la fertilidad sobre las causas femeninas, sin tener mucho en cuenta el factor masculino. Hoy en día sabemos la importancia de estudiar a fondo a los hombres, ya que en al menos el 50% de los casos, el varón es causa directa del problema.

Pruebas básicas. Algunas de las pruebas que pedimos son:
      • Seminograma: Se evalúa el número, movimiento o motilidad, y morfología de los espermatozoides. Para recoger la muestra de semen, se deben guardar 3-5 días de abstinencia, y la muestra debe ser recogida en un envase estéril de orina. La muestra puede ser recogida en las instalaciones habilitadas para ello en nuestra clínica. Si la muestra se obtiene en casa, debe ser entregada en la clínica en un plazo máximo de media media hora. Es importante que la muestra venga a temperatura corporal, para lo que basta con transportarla en contacto con el cuerpo.
      • Test de recuperación (REM): con esta prueba lo que queremos averiguar es la cantidad de espermatozoides móviles que se recuperan después de procesar la muestra. El número de espermatozoides móviles recuperados nos darán una idea del tipo e técnica necesaria en cada caso, siempre teniendo en cuenta los resultados del estudio básico de la mujer.
      • Cariotipo: es un análisis de sangre que nos aporta información sobre la dotación cromosómica del paciente.

Prueba complementarias

      • Chromosperm o FISH en espermatozoides: se trata de una técnica que nos permite determinar si los espermatozoides presentan o no una dotación cromosómica correcta. Para ello se necesita una muestra de semen obtenida del mismo modo que para la realización de un seminograma. De este modo podremos evaluar el riesgo de transmisión de anomalías cromosómicas de origen paterno a la descendencia.
      • Fragmentación de ADN espermático: se trata de una técnica que evalua si la cadena de ADN que portan los espermatozoides 

Clínica en Salamanca

  C/ Ronda del Corpus, 41,
Salamanca, 37002, (Salamanca)

  923 27 11 78 / 608 16 62 32

Clínica en Plasencia

  C/ San Ildefonso, número 4,
Plasencia, 10600, (Cáceres)

  927 41 04 72 / 608 16 62 32

Noticias

Contenido inactivo hasta la aceptación de las cookies de marketing. Para visualizar correctamente, accede a la configuración y activa la cookie específica.

Contenido inactivo hasta la aceptación de las cookies de marketing. Para visualizar correctamente, accede a la configuración y activa la cookie específica.