ÚNICO CENTRO DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN SALAMANCA. TODOS LOS TRATAMIENTOS SIN DESPLAZAMIENTOS

Salamanca y Plasencia   923 27 11 78 / 608 16 62 32 / 927 41 04 72

 

ABORTOS DE REPETICIÓN COMO CAUSA DE INFERTILIDAD

PRIMERA CONSULTA DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA: TOMAR DECISIONES A TIEMPO

Se entiende por aborto espontáneo aquel que ocurre antes de la semana 20 de gestación. La tasa de este tipo de aborto se sitúa alrededor del 15-20%. Cuando la mujer ya ha tenido un aborto previamente, esta posibilidad aumenta hasta el 18%, y en cuando se han dado dos o más casos previos alcanza el 25-30%.

Podemos hablar de abortos de repetición cuando se ha sufrido tres o más, antes de la semana 20 de gestación, si bien hay expertos que consideran que debe comenzarse el estudio específico de esta causa de infertilidad, a partir de dos abortos.

Las causas pueden ser:

-Genéticas: Asociadas con anomalías cromosómicas en los padres (translocaciones, inversiones...) o con anomalías cromosómicas de novo que se originan en los gametos o embriones, principalmente al aumentar la edad materna.

-Anatómicas: Algunas alteraciones de la anatomía uterina pueden dar lugar a abortos, la mayoría en el segundo trimestre del embarazo pero un 10-15% pueden darse en el primer trimestre.

-Endocrinas: Patologías como la diabetes o la disfunción tiroidea pueden dar lugar a abortos. También el síndrome de ovario poliquístico se ha relacionado con una mayor incidencia de abortos.

-Trombofilias: Las trombofilias son trastornos en el sistema de coagulación sanguínea. Se manifiestan como una alteración en el equilibrio entre la formación y la destrucción de coágulos, lo que predispone a desarrollar fenómenos trombóticos. Están relacionadas con los abortos de repetición entre otras alteraciones reproductivas.
Clínica Mencía, ha sido pionera en la implantación del test genético Thrombo inCode® que estudia 12 variantes genéticas relacionadas con el perfil genético de riesgo de trombosis. El conocimiento del perfil genético de riesgo de trombosis de la paciente ayuda al especialista a poder aplicar el tratamiento necesario para mejorar la implantación embrionaria y aumentar las posibilidades de conseguir una gestación a término.

-Factor masculino: Además del estudio del cariotipo en sangre periférica del varón, en casos de abortos de repetición, está indicado el estudio del material genético de los espermatozoides, mediante pruebas como el FISH en espermatozoides (permite saber cuántas copias de un cromosoma hay en cada espermatozoide) y el estudio de fragmentación del ADN espermático (para conocer la integridad del material genético del espermatozoide).

-Psicosociales y/o ambientales: Se ha relacionado el estado emocional de la mujer con mayor riesgo de aborto, especialmente en casos de elevado estrés donde se podrían producir alteraciones inmunológicas o/y hormonales que afectasen negativamente a la vascularización y al aporte de oxígeno fetales.
Por otro lado, la mujer con deficiencias nutricionales, a veces debidas incluso a trastornos no diagnosticados como la celiaquía, incrementan el riesgo de aborto. También un estilo de vida poco saludable puede aumentar el riesgo de que la mujer sufra un aborto. El consumo de tabaco y alcohol, entre otros tóxicos, además de causar otras alteraciones en el feto, incrementa el riesgo de sufrir un aborto.

-Aloinmunes: En este caso el aborto vendría provocado por el rechazo, por parte de la madre, de los antígenos de origen paterno expresados por el embrión.

El tratamiento de la pareja con abortos de repetición va a depender de los resultados que aporten las pruebas diagnósticas realizadas. Pueden aplicarse desde tratamientos con anticoagulantes y/o vitaminas hasta técnicas como el diagnóstico genético preimplantacional (DGP) a los embriones, para estudiar la carga cromosómica de estos. En otros casos, incluso puede estar indicada la cirugía.

A pesar de todos los estudios realizados a la pareja con abortos de repetición, habrá casos en los que no se podrá establecer la causa. Sin embargo muchas de esas parejas también pueden incrementar su porcentaje de obtener una gestación a término, con la aplicación de técnicas como el DGP.

ÚNICO CENTRO DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA EN SALAMANCA. TRATAMIENTO COMPLETO EN TU CIUDAD. SIN DESPLAZAMIENTOS

 

Clínica en Salamanca

  C/ Ronda del Corpus, 41,
Salamanca, 37002, (Salamanca)

  923 27 11 78 / 608 16 62 32

Clínica en Plasencia

  C/ San Ildefonso, número 4,
Plasencia, 10600, (Cáceres)

  927 41 04 72 / 608 16 62 32

Noticias

Contenido inactivo hasta la aceptación de las cookies de marketing. Para visualizar correctamente, accede a la configuración y activa la cookie específica.

Contenido inactivo hasta la aceptación de las cookies de marketing. Para visualizar correctamente, accede a la configuración y activa la cookie específica.